Organizaciones
¿Qué es la Hora del Planeta?
La Hora del Planeta es un movimiento global para recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.
La Hora del Planeta nació en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
Esta campaña, que celebra su edición número dieciséis, el 26 de marzo de 2022, ya es un movimiento global que une a millones de personas de todo el Planeta ciudades y empresas para luchar juntos contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Desde su lanzamiento en 2007 (2009 en España), la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo. Hasta 200 países participan cada año y en pasadas ediciones y se apagaron más de 17.000 monumentos tan emblemáticos como la Torre Eiffel o el Coliseo.
¡Apúntate y ayúdanos a difundir!
Todos y todas sumamos en la lucha contra el cambio climático y la defensa de la biodiversidad de nuestro Planeta. Si tienes un canal de comunicación propio, te animamos a colaborar con nosotros y ayudarnos a difundir nuestro mensaje para llegar al máximo de personas posibles. Porque el propósito de la Hora del Planeta no es “sólo apagar la luz”, es concienciarnos y actuar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
¿Cómo puedes participar?
Para sumarte lo único que tienes que hacer es descargar la carta de adhesión y completar el formulario. Una vez comprobemos tus datos son válidos, aparecerás en el listado
En 2021 más de 200 organizaciones, asociaciones y fundaciones se sumaron. Todo un logro. ¡Ayúdanos a superar esa cifra en 2022!
Cómo puedes participar
SÚMATE
Apuntar tu Organización es muy sencillo, tan solo deberás rellenar un sencillo formulario.

APAGA
El sábado 26 de marzo de 2022, apaga las luces entre las 20.30 y las 21.30 en defensa de la naturaleza y únete a miles de personas alrededor del mundo en defensa del Planeta.

DIFUNDE
Difunde el evento en medios y redes sociales. Así nos ayudarás a conseguir más apoyos y mostrarás a tu compromiso con el planeta.

CAMBIA
La Hora del Planeta es un gesto importante, pero no suficiente, existen pequeños gestos en el día de tu lugar de trabajo que harán mucho por la biodiversidad.

Afundación, Obra Social ABANCA
Agencia Provincial de la Energía, Fundación de la Comunitat Valenciana
FASFI – Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús
Fundació Catalunya La Pedrera
Fundació JOIA
Fundación CONAMA
Fundación del Teatro Real, F.S.P.
Fundación General Universidad Complutense de Madrid
Fundación Splora
Fundación TAGUS
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Cabildo Metropolitano de Zaragoza
Museo Guggenheim Bilbao
Patrimonio Nacional
Quality Objects, S.L.
Real Jardín Botánico de Madrid RJB-CSIC
ACIDH
ADDA Asociación Defensa Derechos Animal
AMPA CEIP Río Ebro
Aragón Musical
ARAP – Alcohólicos Rehabilitados Asociación de Pinto
ASFA – Asociación San Fernando Accesible
Asociación AGESMA
Asociación Amigos de Doñana
Asociación ARDEIDAS
Asociación Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel
Asociación Club Amigos
Asociación Cultural Henar
Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama-ADESGAM
Asociación Ecometta
Asociación Ocnapi
Asociación Vida Sana
Associació La Marina Viva
C.D.E. Amigos – Valderas
Col·lectiu Soterranya
Coordinadora Iberoamericana contra el racismo, el antisemitismo y la intolerancia
Ecosistemas costeros y marinos A.C.
Entorno Los Molinos
Esencia Radio
FEBA Federación Española para el Benestar Animal
FEDAN Federació d’Entitats pro Drets dels Animals i la Natura
Federación FINE
FSC España
Fundación Vida Sostenible
GEIB – Grupo Especialista en Invasiones Biológicas
Grupo Scout 19 Ferrol
Grupo Scout Inmaculado Corazón de María n. 90 ASDE
Grupo Scout Samsara
Oria Verde
Plataforma Ayuda Amazonas
Plataforma Ayuda Venezuela
Plataforma ONG de acción social
Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España)
Real Sociedad Fotográfica
Red Internacional de Promotores ODS
Scouts de Castilla y Léon-MSC
SEO/Birdlife
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos-SECEM
SOS Venezuela Radio
Unión de Consumidores de Aragón
AMB – Área Metropolitana de Barcelona
Asamblea de Extremadura
Asamblea Regional de Murcia
Cabildo de Lanzarote
Cabildo de Tenerife
Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, S.A.
Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Confederación Hidrográfica del Ebro
Confederación Hidrográfica del Segura, O.A.
Congreso de los Diputados
Consell Insular de Mallorca
Consell Insular de Menorca
Consorcio Ciudad Monumental de Mérida
Cortes de Aragón
Cortes de Castilla-La Mancha
Cueva Museo – Centro de Interpretación Cuevas de Guadix
Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico
Demarcación de Costas en Murcia
Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Gobierno de Aragón
Deputación Provincial de Pontevedra
Diputación Foral de Álava
Diputación Foral de Bizkaia
Diputación Provincial de Alicante
Diputación Provincial de Badajoz
Diputación Provincial de Barcelona
Diputación Provincial de Cádiz
Diputación Provincial de Castellón
Diputación Provincial de Córdoba
Diputación Provincial de Huelva
Diputación Provincial de Jaén
Diputación Provincial de León
Diputación Provincial de Lugo
Diputación Provincial de Salamanca
Diputación Provincial de Toledo
Diputación Provincial de Valencia
Diputación Provincial de Zamora
FEMP-Federación Española de Municipios y Provincias
Juntas Generales de Álava
Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria
Ministerio de Cultura y Deporte
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Parlament de Catalunya
Parlamento de Cantabria
Parlamento de Galicia
Parlamento de La Rioja
Parlamento de Navarra
Parlamento Vasco
Patronato de la Alhambra y Generalife
Senado de España
Servicio Provincial de Costas en Almería
Servicio Provincial de Costas en Lugo
Servicio Provincial de Costas en Santa Cruz de Tenerife
Universidad de Cádiz
Universidad de Cantabria
Universidad de Córdoba
Universidad Pablo de Olavide
2 ovejas
ABANCA
ACI UNT Student Chapter-Universidad Nacional de Trujillo
ACUAES – Aguas de las Cuencas de España
Alejandría The Lego City
Asociación de Vecinos de Joven Futura
Athletic Club
Berklee College of Music, Valencia Campus
Col·legi Badalonès
Colegio Legamar
Comarca de la Ribagorza
E.I. LAS DUNAS
Ecoescuela La Inmaculada de Salar
Escola Viver Castell de Sant Foix
FREMAP Mutua Colaboradora con la Seguridad Social
Galletas Gullón, S.A.
Hospital Alto Guadalquivir
Hotel Fiesta Inn Puerto Vallarta La Isla
IES Carlos Álvarez
IES José Luis Castillo-Puche
IES Ribera de Castilla
Instituto de Desarrollo Comunitario de Murcia
International Network Belencribs
Mutua MAZ
SPAR Gran Canaria
The Outlet Stores Alicante
UGT Castilla y León
UGT Castilla-La Mancha
Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT)
Agrupación PSE-EE Lezo
Alpedrete Puede
CHA – Chunta Aragonesista
Esquerra Republicana de Catalunya
Izquierda Unida
Juventudes Socialistas de Álava
Juventudes Socialistas de Bolaños de Calatrava
Juventudes Socialistas de Bolaños de Calatrava
Juventudes Socialistas de Cantabria
Juventudes Socialistas de Euskadi – Euskadiko Ezkerraren Gazteak Ramón Rubial
La Causa R
La Causa R Amazonas
La Causa R Anzoàtegui
La Causa R Aragua
La Causa R Bolívar
La Causa R Caracas
La Causa R Cojedes
La Causa R en España
PACMA-Partido Animalista
PSE-EE de Zarautz
PSE-EE Euskadi
PSE-EE Rioja Alavesa
PSOE Barajas
PSOE Los Realejos
PSOE-Partido Socialista Obrero Español